Home » MateriasPrimas »
CÓMO INVERTIR EN COMMODITIES ENERGÉTICOS

Descubre cómo invertir en commodities energéticos, desde el petróleo hasta las energías renovables, y potencia tu cartera con estrategias prácticas que aprovecharán las tendencias del mercado.

Perspectivas del petróleo


Ah, el petróleo. El oro negro que impulsa nuestras economías y también, nuestras carteras de inversión. Pero con la volatilidad que lo caracteriza, ¿cómo le sacamos provecho? Vamos a descubrirlo.


Comprendiendo el mercado actual


El mercado del petróleo ha tenido sus altibajos más dramáticos que una novela mexicana, y entender su comportamiento es esencial. Los factores clave incluyen:

  • Suministro y demanda: Cuando la oferta es baja y la demanda es alta, los precios suben, y viceversa.

  • Geopolítica: Lamentablemente, las tensiones internacionales no solo afectan nuestra salud mental, sino también los precios del petróleo.

  • Avances tecnológicos: Nuevas tecnologías de recolección como el fracking pueden alterar los niveles de producción.


Estrategias de inversión


Para un inversor novato, lanzarse a la piscina del petróleo sin flotador no es lo más inteligente. Aquí hay algunas estrategias que podrían ayudarte a mantenerte a flote:

  1. Contratos de futuros: Perfectos para el audaz, estos contratos se usan para negociar un precio fijo en una fecha futura.

  2. Acciones energéticas: Comprar acciones de compañías petroleras puede ser una entrada más segura pero depende de la salud de la empresa, no solo del petróleo.

  3. Fondos mutuos de energía: Si prefieres dejar las decisiones en manos de expertos, estos fondos invierten en una variedad de activos energéticos.

Mercados de gas natural


Ah, el gas natural, ese hermano menos glamuroso del petróleo que siempre es más barato y ecológico. Pero no subestimemos su potencial, ya que es un jugador clave en la transición energética global.


Factores influyentes en el precio


Para entender el mercado del gas natural, primero debemos contemplar qué mueve sus precios. Algunos de los catalizadores principales incluyen:

  • Estaciones del año: La demanda se dispara durante el invierno frío y el verano caluroso.

  • Producción y almacenamiento: Los niveles de producción y capacidad de almacenamiento afectan directamente la oferta y demanda.

  • Política energética: Cambios regulatorios pueden impulsar o frenar el desarrollo del gas natural.


Formas de inversión en gas natural


Si invertir en petróleo te parece demasiado mainstream, entonces el gas natural podría ser tu mejor amigo.

  1. ETNs de gas natural: Productos financieros que rastrean un índice relacionado con el gas natural.

  2. Acciones de empresas de gas: Igual que en el petróleo, el rendimiento de estas también depende de la empresa.

  3. Futuros de gas natural: Una opción para aquellos con capacidad de predecir el clima mejor que el meteorólogo.

null

ETFs de energía renovable


Bienvenido al futuro, donde invertir en la Tierra también puede generarte beneficios. Los ETFs de energía renovable son como comprar un boleto para el tren de la sostenibilidad y, al mismo tiempo, sacar partido de ello.


Entendiendo los ETFs renovables


Los ETFs (Fondos Cotizados de Inversión) en energías renovables ofrecen exposición a un conjunto de acciones en este sector en crecimiento. Los beneficios clave de estos ETFs incluyen:

  • Diversificación: Abarcan desde la solar y eólica hasta biomasa e hidroelectricidad.

  • Bajos costos: Generalmente ofrecen tarifas de administración más bajas que los fondos gestionados activamente.

  • Alineación ética: Buena conciencia por tu inversión y para el planeta.


Cómo invertir


El proceso de inversión requiere un enfoque estratégico:

  1. Investigación: Consulta datos financiarios y persigue el crecimiento sustentable y financiero a la vez.

  2. Plataformas de inversión: Usa brokers electrónicos o plataformas que se especializan en ETFs.

  3. Monitoreo continuo: Como cualquier inversión, requiere control constante y evaluación de impacto.


Si algo nos enseña la sabiduría popular, es que no heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. Invertir en energías renovables no solo te pone en el lado correcto de la historia, sino que también puede potencialmente llenar tus bolsillos.

EMPIEZA A INVERTIR HOY EN COMMODITIES